CANACO SERVYTUR Chihuahua destaca acciones clave en beneficio del comercio local durante su rueda de prensa mensual
- martin contreras
- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura
CANACO Chihuahua presenta informe de actividades y estrategias para fortalecer el sector empresarial
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua reporta avances en vinculación institucional, programas para emprendedores y defensa del sector ante retos económicos y sociales

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO Servytur) llevó a cabo este jueves su rueda de prensa mensual, presidida por el Ing. Alejandro Lazzarotto Rodríguez, presidente de Canaco Chihuahua, quien ofreció un amplio informe de actividades correspondientes al mes de junio y compartió acciones estratégicas encaminadas al fortalecimiento del sector comercial local.
Durante su intervención, el Ing. Alejandro Lazzarotto Rodríguez, presidente resaltó que el equipo de la Cámara destinó 179 horas de trabajo enfocadas en áreas clave como atención a socios, vinculación institucional y operación interna.

Entre los eventos más relevantes destacó su toma de protesta, en la que se contó con la presencia de la gobernadora Maru Campos, el presidente municipal Marco Bonilla, representantes del Poder Judicial y líderes empresariales, reforzando el compromiso institucional con los tres niveles de gobierno.
Asimismo, se informó sobre la firma de convenios de colaboración con la Universidad Tecnológica y la Universidad Politécnica, mediante los cuales se impulsará el programa Nido Empresarial, un diplomado gratuito para jóvenes con perfil emprendedor.
Esta iniciativa busca generar empleadores más que empleados, brindándoles además membresías becadas en la Cámara y el acompañamiento de empresarios mentores.

En el ámbito nacional, CANACO Chihuahua participó en reuniones con directivos del IMSS en la Ciudad de México, donde planteó la necesidad de mejorar la atención en clínicas locales y respaldó el proyecto de construcción de un nuevo hospital en la capital del estado.
También se promovió la participación de empresas locales en licitaciones públicas mediante la creación de un Comité de Compras que dará seguimiento a contrataciones gubernamentales.
En colaboración con PROFECO, la Cámara fue integrada formalmente al Consejo Consultivo Local, fortaleciendo los lazos para promover prácticas comerciales justas y preventivas. Igualmente, se destacó la reactivación del Clúster de Turismo Médico, con nueva presidencia y plan de trabajo.
