top of page

QUE NUNCA FUERON CREMADOS: 383 CADÁVERES HALLADOS EN EL CREMATORIO PLENITUD

Escándalo funerario sigue creciendo en Ciudad Juárez

CUATRO DÍAS SUBIENDO LOS CUERPOS

Autoridades trasladan cientos de restos humanos acumulados durante años; funerarias y familias exigen respuestas tras el fraude y la detención de los responsables.


Durante cuatro días consecutivos, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trabajó sin descanso para retirar uno a uno los cuerpos hallados en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.


El operativo concluyó este lunes, cuando los restos —en total 383 cadáveres oficialmente confirmados, aunque versiones extraoficiales elevan la cifra a 426— fueron trasladados en un tráiler refrigerado a las instalaciones del Semefo, donde comenzará el complejo proceso de identificación y notificación a las familias.

El hallazgo fue resultado de una denuncia por olores fétidos y movimientos sospechosos en el inmueble. Al ingresar, las autoridades encontraron cuerpos de hombres, mujeres, adultos mayores, niños e incluso un agente municipal aún con uniforme, además de restos de animales y evidencias de insalubridad extrema.


La mayoría de los cuerpos estaban embalsamados y llevaban almacenados entre tres y cinco años sin ser cremados, a pesar de que la empresa entregaba supuestas cenizas a funerarias y familiares.

El crematorio Plenitud operaba con permisos vigentes y era subcontratado por al menos cinco funerarias locales. Sin embargo, la acumulación de cuerpos se atribuye a la limitada capacidad del horno crematorio y a una negligencia criminal en el manejo de los restos, contraviniendo todas las normas sanitarias y legales.


Por estos hechos, fueron detenidos el propietario, José Luis Arellano Cuarón, y un empleado, Facundo Martínez Robledo, quienes enfrentan cargos por inhumación y mal manejo de restos humanos.


La Unión de Funerarios de Ciudad Juárez se declaró también víctima de fraude y exigió a las autoridades acelerar la identificación de los cuerpos, advirtiendo sobre el dolor adicional para las familias que creían haber cerrado un ciclo de duelo.


El proceso de identificación será lento y complejo, ya que los cuerpos fueron tratados con químicos que dificultan las pruebas de ADN.


El caso ha generado indignación y pone en evidencia la crisis forense y de regulación sanitaria en la ciudad, donde apenas ocho crematorios autorizados atienden a más de 60 funerarias y miles de servicios al año.


FOTOS: JUAREZ INDOMABLE



Comments


cel/whatsapp/telegram: 6145299719

Manténgase actualizado con las últimas noticias locales, nacionales e internacionales. En Evyn Chihuahua, nos comprometemos a brindarle una cobertura completa con transmisiones en vivo y publicaciones en nuestras más de 40 redes sociales.

LOGOEVYN2023.png

siguenos en nuestras redes!!

  • WhatsApp
  • TikTok
  • Linkedin
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • RSS

© Creado por evyn chihuahua

Director General: Martin Contreras Solis

bottom of page