top of page
Foto del escritormartin contreras

SE CONFIRMA HUBO NOMBRES DUPLICADOS Y REGISTROS INEXISTENTES DE ASPIRANTES A JUECES POR EL SENADO



Mediante un comunicado de prensa emitido ayer sábado 7 de diciembre, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (en el Senado) reconoció errores y nombres duplicados así como registros inexistentes en la lista de aspirantes para la elección judicial que se pretende realizar en Junio del próximo año.

El Comité detalló oficialmente, que se trató de entradas por parte del área de informática para realizar pruebas a la base de datos, las cuales no fueron eliminadas al publicar la lista.

Además, aseguró que pasó lo mismo con los nombres duplicados.

“Ambos casos son registros nulos”, afirmó el Comité, sin embargo, sólo uno prevalece.

Ésto confirma la información en exclusiva que dio a conocer HBMNoticias.com hace dos semanas, en donde participantes y funcionarios judiciales de Chihuahua acusaron que se infló el número de participantes, para dar a conocer a la opinión pública una alta participación de solicitantes, sobre todo en el último día de registro.

De hecho hasta este momento se desconoce el número total y real de aspirantes registrados en el Comité del Senado.



Francisco Burgoa, profesor de derecho constitucional calificó como “errores imperdonables” y tachó de incompetente al Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) tras la publicación de la lista de selección de candidaturas a cargos del Poder Judicial.

El profesor mostró cómo en el documento oficial publicado por el CEPL hay duplicación de nombres y palabras que no corresponden a ningún nombre en específico.

Burgoa indicó que se necesita claridad para saber si en estos casos son homónimos o nombres duplicados para ocupar los mismos cargos.

Además, exigió transparencia, una aclaración inmediata y cuestionó que cuántos de los nombres en la lista eran personas reales y si éstos cumplían con los requisitos de legalidad.

Será el 15 de diciembre cuando se dará a conocer la lista definitiva de aspirantes elegibles en el Senado, en un claro ejercicio de opacidad.

“El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal agradece sinceramente sus valiosas observaciones e interés”, finalizó el documento.

El pasado 25 de noviembre, en la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su beneplácito y calificó de «inédita e histórica» el registo de 18 mil 447 personas interesadas en participar en la elección de jueces, empero esa cifra total de participantes a le fecha genera dudas en su veracidad.

Con información de El Universal y HBMNoticias.com

4 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page